Elementos.
- INVENTARIO INICIAL: es el inventario con que se inicia un periodo determinado. Por lo general corresponde al inventario final del periodo anterior. Cuando la empresa inicia operaciones por primera vez, el inventario inicial es cero (0), a no ser que al crear la empresa, algún socio haya aportado mercancías (Aportes en especie). Para determinar el inventario inicial se debe hacer un conteo físico.
- COMPRAS: corresponde a las compras realizadas en un periodo determinado.
- DEVOLUCIONES EN COMPRAS: son las compras que se han devuelto a los proveedores en el mismo periodo.
- MERCANCÍAS DISPONIBLES PARA LA VENTA: corresponde a las mercancías con que efectivamente cuenta la empresa en sus bodegas una vez descontadas las que se han devuelto. Ejemplo: se inicio con 10 unidades, se compran 6 y se devuelven 2, el resultado final será de 14 unidades.
- INVENTARIO FINAL: es el inventario que queda al finalizar un periodo. Si se utiliza inventario periódico se debe hacer conteo físico.
- COSTO DE VENTA: es lo que cuesta la mercancía vendida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario